#ElPerúQueQueremos

Una vez más ganó el más "vivo"

Publicado: 2009-11-03

Revisando que había pasado con algunas de las diversas fiestas de Halloween, Canción Criolla y demás, me encontre con la sorpresa de que a pesar de que son los mismos tonos de siempre las personas van todavía a estos eventos de manera masiva...lo cual para mí fue sorpresa, no digo que no haya ido a estos tonos pero como que ya se pasó el bichito de ir a estas fiestas. Lo que aún me parece increíble es como hay un grupo de gente que puede pagar más de 100 soles por una fiesta en la cual te agrupan como animales en un descampado cualquiera, te peleas por el trago y más aún, con los efectos del alcohol, estas feliz de ser el sonso que se disfraza de la manera más tonta , bueno no en todos los casos, hay gente que no necesita el trago para hacer ridículos...

Bueno, además de mi sorporesa por el consumo masivo de este tipo de eventos, descubrí revisando algunos blogs que promocionaban el tonito este, que a unos pobres incautos, les habían hecho el cuentazo de yo tengo las últimas entradas. Encontré en más de un lugar que algún Enrique había estado ofreciendo entradas para la fiesta Sexy Halloween 2 el mismo 31 de Octubre a 100 soles cuando en realidad estaban a 72, al parecer esto llamó la atención de nuestros distinguidos consumidores que compraron las entradas a toda celeridad.

Resultó que a todos estos incautos no los dejaron pasar a la fiesta en el Club Hebraica ubicado en La Molina, debido a que las entradas eran falsas y que se habían disfrazado en vano para celebrar Halloween.

 

Obviamente pasó lo que tiende a pasar en el Perú, alguien se pasó de vivo y decidió hacer entradas de dudosa procedencia, pero más allá del abuso de confianza de nuestros consumidores, que hace el organizador de estos eventos para diferenciar las entradas para el evento que organizan. Es verdad que son casos aislados pero los interesados en este tipo de eventos debería de pedir un mínimo de seguridad al organizador para hacer que la diversión este asegurada por así decirlo, esto me recuerda una fiesta de Año Nuevo de hace 3 o 4 años, el conocido Luau que resultó ser la gran estafa, debido a que cobraban alrededor de 120 soles y al final fue una farsa total donde no había nada de lo que ofrecian y peor aún, no había seguridad alguna para los asistentes. Hoy en día todo el mundo ya se olvido del problema que sucedió en ese momento y los organizadores están disfrutando de toda la plata que juntaron en esa fiesta.

Aquí está el video promocional de esta fiesta...

http://www.youtube.com/watch?v=EnZ_MG17vGU

Creo que los requisitos para este tipo de eventos deberían ser más rigurosos debido a que cualquier persona puede hacer lo que le da la gana y el escándalo no dura más de una semana...

Por Héctor Manrique


Escrito por


Publicado en